¿Qué significa ir al MWC?
Estar en el MWC 2025 significa estar donde las ideas se cruzan, las tendencias se hacen evidentes y se validan escenarios futuros.

Para nosotros, estos espacios no solo nos inspiran, también nos acercan a personas con ideas afines, potenciales clientes y referentes de la industria, instituciones académicas y el ecosistema emprendedor. Es un punto de encuentro clave que nos obliga a cuestionarnos hacia dónde vamos y cómo llegaremos allí.
Este año, la premisa fue clara: Converge, Conecta. Pero conectar no es solo un acto tecnológico, es una necesidad estratégica. Al igual que la innovación, no puede ser un accesorio, debe estar embebida en nuestra estrategia y nuestro plan de acción.
Estos foros son indispensables, no solo para ver lo que viene, sino para cuestionar lo que falta. ¿Cómo conectamos con la tecnología y nos apalancamos de ella para crear el futuro deseado?
La incorporación cada vez más sofisticada de la IA a dispositivos móviles ha dominado las conversaciones, ¿pero qué implicaciones tiene el uso de una tecnología tan omnipresente para mi modelo de negocio? ¿Qué problema resuelve y qué valor genera para mi organización? ¿Y qué impacto va a tener todo esto en nuestra sociedad?
En un mundo donde todo converge y se conecta, el verdadero desafío no es solo innovar, sino hacerlo con un propósito claro y generar las preguntas adecuadas. ¿Se han creado las preguntas necesarias durante el MWC25? Veremos.